? Especialista en Angiología y Cirugía Vascular (M.D.), Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid (1993-1997).
? Profesor clínico de la Universidad de Alcalá de Henares.
? Doctor en Medicina y Cirugía (Ph.D.) por la Universidad Complutense de Madrid.
? Especialista en Medicina del Trabajo (M.D.), por la Escuela de Medicina del Trabajo de la Universidad Complutense de Madrid (1984-1986).
? Tesina de Licenciatura con Sobresaliente en la Universidad Complutense de Madrid (1985).
? Licenciatura de Medicina en la Universidad Complutense de Madrid (1978-1983).
Apto Summa Cum Laude por Unanimidad (1997).
? Jefe de Servicio del Hospital Central de la Defensa. Madrid, Servicio de Angiología y Cirugía Vascular, (2009-actualidad).
? Jefe de Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Universitario Sanchinarro, (2007-actualidad).
? Médico Adjunto Hospital Central de la Defensa. Madrid, Servicio de Angiología y Cirugía Vascular, (1998-2009).
? Adjunto del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Ruber Internacional, (1998-2007).
? Residencia en Hospital Universitario 12 de Octubre.
? Médico por oposición del Cuerpo de Sanidad Militar del Ministerio de Defensa (1989).
? Médico por oposición (número 1 de la promoción) del INSERSO (1988).
? Acreditación por la ACAP como profesor contratado doctor. 2011
? Acreditación por la ACAP como profesor doctor de la universidad privada. 2011.
? Beca para desarrollo de Terapia Endovascular, otorgada por la Sociedad Centro de Angiología y Cirugía Vascular con estancia en el Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (Argentina), en el Servicio del Doctor Parodi (2000).
? Curso Nacional de Terapéutica Endovascular para Cirujanos Vasculares, en la Universidad de León (2001).
? Curso de Director de Instalaciones de Radiodiagnóstico Médico (2001).
? Presidente de Comisión de Calidad Área Quirúrgica Hospital Central de la Defensa desde 2003.
? Vocal de la Comisión de Investigación de investigación Hospital Central de la Defensa (2003).
? Realización del curso de microcirugía en centro ?Cirugía mínimamente invasiva Jesús Usón?. Cáceres. España. 2009.
? Miembro de la Comisión de Seguridad del Paciente. Hospital Central de la Defensa. Desde 2010.
? Premio a la mejor sesión clínica del ciclo 2010-2011. Hospital Central de la Defensa.
? Miembro del comité organizador del curso teórico-práctico ?Actualización en trauma vascular? en los años 2010 y 2012.
? Vocal en el VI, VII y VIII congreso nacional de investigación en pregrado de ciencias de la salud. (2009, 2010, 2011, 2012).
? Proyecto de investigación en colaboración con la Universidad de Alcalá de Henares sobre prótesis vasculares en animales de experimentación (en la actualidad).
? Estudio de células progenitoras endoteliales (TEJ-CIL-2010-01) (en la actualidad.
? Beca para desarrollo de Terapia Endovascular, otorgada por la Sociedad Centro de Angiología y Cirugía Vascular con estancia en el Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (Argentina), en el Servicio del Doctor Parodi (2000).
Primer firmante
? El ulcus, otro riesgo para la juventud. Tribuna Médica.1984. nº1984. 23-26.
? By-pass fémoro-distales Técnicas de Miller y Taylor en modelo experimental. Medicina Militar(Esp).1997.; 53(1). 72-73.
? Falsos aneurismas anastomóticos : complicación tardía de los injertos aorto-bifemorales. Estudio a 15 años. Angiología. 1997. 3-5.
? Fístulas aorto-entéricas. Complicación de los injertos aorto-bifemorales. Estudio a 18 años. Angiología. 1997(6).245-250.
? Isquemias agudas. En manual práctico de urgencias quirúrgicas. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid. 1998. 525-533. No primer firmante
? Estudio de factores de riesgo cardiovascular en relación con el tipo de trabajo. Medicina del Trabajo. 1994(3). 223-228.
? Nociones de los colgajos arteriales pediculados del antebrazo. Medicina Militar(Esp)1995,51(4).399-401.
? Fracturas de escafoides. Medicina Militar(Esp);51(4). 399-401.
? Heridas torácicas por arma blanca en una unidad de cirugía torácica. Cirugía Española. 1994.Vol 56. 316
? Aneurismas ateroescleróticos de la arteria femoral común. Angiología. 1995(59).251-2256.
? Aneurismas inflamatorios de la aorta abdominal. Revisión de 30 casos. Angiología.1995(2).75-82.
? Resultados de las reintervenciones de la cirugía femoro-poplitea y femoro-distal con vena safena autóloga ?in situ?. Angiología. 1995(6).
? Púrpura trombocitopénica idiopática asociada a aneurisma de aorta abdominal. Angiología. 1996(6).275-278.
? Resultados de las reintervenciones de la cirugía femoropoplitea y femorodistal con vena safena autóloga ?in situ?. Angiología . 1995(6).317-324.
? Trombosis mesentérica aguda. A propósito de 16 casos. Angiología.1997(2).67-72.
? Estudio de la incapacidad temporal, comparación de las estancias de duración propuestas por el INSALUD. Medicina del Trabajo. 1998.1998. 364-3368.
? Aneurismas de aorta abdominal no rotos. Resultados a corto y medio plazo. Angiología.1998(6).223-229.
? Aneurismas inflamatorios de la Aorta Abdominal. Revisión de 30 casos. Angiología 1995; 2:75-92.
? Traumatismos vasculares. En manual práctico de urgencias quirúrgicas. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid. 1998. 519-524
? Aneurismas arteriales. En manual práctico de urgencias quirúrgicas. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid. 1998. 535-546.
? Enfermedad tromboembólica venosa. En manual práctico de urgencias quirúrgicas. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid. 1998. 547-555.
? Isquemia mesentérica aguda. En manual práctico de urgencias quirúrgicas. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid. 1998. 557.563.
? Perspectivas de las prótesis endovasculares en los aneurismas de aorta abdominal. Medicina Militar(Esp).1999.(55) 86-95.
? Surgical treatment of abdominal aortic aneurisma in a patien infected by Coxiella Burnetii. J.F. Gujarro Escribano, J.R. Toral Revuelta, R.F. Antón, F. Sainz Gonzalez, R. Alguacil Rodriguez, A. Perez Piqueras. Chirurgia. Vol. 21 ? N.5 ? Pag. 271-274 Octobre, 2008.
? Aneurisma de aorta e infección por Coxiella Burnetii. J.R. Toral Revuelta F. Sainz Gonzalez, J. Barberán. R. Alguacil Rodriguez. Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica. 2008.
? Predictive modelo f short-term amputation Turing hospitalization of patients due toa cute diabetic foot infections. Jose Barberán, Juan-Jose Graniza, Lorenzo Aguilar, Rafael Alguacil, Felipe Sainz, Maria-Antonia Menéndez, Maria-Jose Gimenez, David Martinez and José Prieto. Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica. 2010.
? Hígado apendicular de Dieulafoy: presentación de un caso. Sanid. Mil. 2010; 66 (4): 228-9.
? Hernia de Amyand. Descripción de un caso con diagnóstico preoperatorio. Sanid. Mil. 2011.
? Synovial sarcoma of the masticator space: report of a case. Fernandez Dominguez M, Sanchez Sanchez R, Sainz Gonzalez F, Reina Perticone MA, Martinez Gonzalez JM, Mancha de la Plata M. J Oral Maxillofac Surg. 2011 Nov;69(11):e482-7. Epub 2011 Jul 20. PMID: 21778013. Aportaciones a reuniones y congresos. Primer firmante
? Curso de Iniciación a la Microcirugía. HMC Gómez Ulla. 1998. Posicionamiento quirúrgico
? Ponente en Curso de Iniciación a la Microcirugía. HMC Gomez Ulla. 1999. Posicionamiento quirúrgico. Control del temblor .Suturas y anudado sobre tejido laminar.
? Ponente en III Curso de introducción a la Cirugía experimental. 1998. Vías de abordaje en Cirugía Vascular.
? Ponente en IV Curso de introducción a la Cirugía experimental. HMC Gomez Ulla 1999 Vías de abordaje en Cirugía Vascular.
? Ponente en V Curso de introducción a la Cirugía experimental. HMC Gomez Ulla 1999 Vías de abordaje en Cirugía Vascular.
? Ponente en Curso de Iniciación a la Microcirugía. HMC Gomez Ulla. 1999. Posicionamiento quirúrgico. Control del temblor .Suturas y anudado sobre tejido laminar.
? Ponente en II Curso de Cirugía de Guerra y Grandes Catastrofes. Escuela Militar de Sanidad. 1998. ?La Cirugía Vascular en los conflictos bélicosy grandes catástrofes. Evolución histórica . Conceptos actuales?.
? Ponente en XLII Jornadas Angiológicas Españolas. 1996. Falsos aneurismas anastomóticos: complicación tardia de los injertos aorto-bifemorales. Estudio a 15 años.
? Ponente en XLIII Jornadas Angiológicas Españolas. 1997. Fístulas aorto-entéricas. Complicación de los injertos aorto-bifemorales. Estudio a 18 años.
? Ponente en Jornada de actualización en patología y cirugía del pie. Noviembre de 1999. Departamento de Podología. Universidad Europea CEES.
? Ponente en X Congreso de la Sociedad Andaluza de Angiología y Cirugía Vascular. 1999. Modelo experimental para la evaluación de profilaxis antibiótica en el implante de prótesis vasculares.
? Ponente en X Congreso de la Sociedad Andaluza de Angiología y Cirugía Vascular. 1999. Experiencia a la TEA carotídea con anestesia loco-regional.
? Ponente en el 55 Congreso de la Sociedad Nacional de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular. By-pass aorto-carotídeo con reimplantación de subclavia en mujer de mediana edad. F, Sainz Gonzalez, A. Perez-Piqueras, R. Alguacil, F. Guijarro, Eugenia Pillado. Hospital central de la Defensa. 2009.
? Ponente en el 55 Congreso de la Sociedad Nacional de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular. Neurisma de aorta abdominal asociada a Fiebre Q. Tratamiento quirúrgico y seguimiento a tres años. F, Sainz Gonzalez, A. Perez-Piqueras, R. Alguacil, F. Guijarro, Eugenia Pillado. Hospital central de la Defensa. 2009.
? Ponente en VI Curso de introducción a la Cirugía experimental. HMC Gomez Ulla 2000 .Vías de abordaje en Cirugía Vascular.
? Ponente en Curso de Iniciación a la Microcirugía. HMC Gomez Ulla. 2000. Posicionamiento quirúrgico. Control del temblor .Suturas y anudado sobre tejido laminar.
? Ponente en Curso de Iniciación a la Microcirugía. HMC Gomez Ulla. 2000. Posicionamiento quirúrgico. Control del temblor .Suturas y anudado sobre tejido laminar.
? Ponente en la Semana de la Amistad Cientifica La Habana (Cuba) Mayo 2000. Experiencia a largo plazo de la TEA carotídea con anestesia loco-regional .
? Ponente X Congress of the Mediterranean League of Angiology and Vascular Surgery. Junio 2000. HDR Endovascular Braquitherapy.
? Ponente del curso de Urgencias Médicas. Hospital Central de la Defensa. 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010.
? Ponente en Curso de Iniciación a la Microcirugía. HMC Gomez Ulla. 2001. Posicionamiento quirúrgico. Control del temblor .Suturas y anudado sobre tejido laminar .
? Ponente en Congreso Nacional de Flebología 2001. Experiencia sobre la ligadura de las venas gemelares.
? Ponente en Congreso Nacional de Flebología 2001. Embolización del Varicocele pélvico. Nuestra experiencia.
? Ponente en la Sesión Clínica de Ciencias Neurológicas, en el HMC Gomez Ulla 2001. Protección cerebral en el stenting carotídeo.
? Participación en las II Jornadas Militares de Valoración del Menoscabo Permanente Junio 2001.
? Ponente en el II Simposio Nacional sobre el ? Pie Diabético? Universidad San Pablo CEU junio 2002.
? Ponente en el Curso de Patología Venosa . Técnicas diagnosticas . Ecografias del sistema venoso .Organizadas por la Sociedad Española de Ecografia. Madrid. Marzo 2002.
? Ponente en el Curso Teórico-Práctico de Patología Vascular, para Médicos de Atención Primaria. Pontevedra. Marzo 2003.
? Ponente en el Congreso Nacional de Cirugía Vascular 2003. Paraganglioma del nervio recurrente yuxtapetroso.
? Ponente en el Simposio sobre el ? Pie Diabético? Universidad San Pablo CEU 2003.
? Ponente en Congreso Internacional de la Insuficiencia Venosa Subdafragmá-tica, Madrid 2003.
? Ponente en Congreso Internacional de la Insuficiencia Venosa Subdafragmá-tica, Madrid 2004.
? Ponente en Curso de Iniciación a la Microcirugía. Hospital Central de la Defensa. 2003 y 2004. Posicionamiento quirúrgico. Control del temblor .Suturas y anudado sobre tejido laminar.
? Ponente reunión internacional GELED. Utilización Laser endovascular en el tratamiento de las varices. Estrasburgo Octubre 2004.
? Ponente en Congreso Internacional de la Insuficiencia Venosa Subdiafragmá-tica, Madrid 2005.
? Ponente en Congreso Internacional de Patología Venosa de Lisboa. Laser vs radiofrecuencia en el tratamiento endovascular de las varices. Lisboa, 2005.
? Ponente en Congreso Internacional de flebectomía, Gerona 2005. Tratamiento endovascular con laser de las varices.
? Ponente en el XI curso de urgencias. Hospital central de la Defensa. Urgencias vasculares. Madrid, 2005.
? Ponente en el XII curso de urgencias. Hospital central de la Defensa. Urgencias vasculares. Madrid, 2006
? Ponente en el Congreso Nacional de Angiología y Cirugía Vascular. ?Aplicación del laser endovascular en el tratamiento de las varices?. Madrid, 2006.
? Ponente en el Congreso Nacional de Angiología y Cirugía Vascular. ?Traumatismo de la Arteria Poplitea sin lesión ósea?. Madrid, 2006.
? Ponente en el curso de dirección de procedimientos experimentales con animales?. 2008, 2009, 2010.
? Ponente del V simposium internacional de terapéutica endovascular ?Lo que los expertos hacen?. 2011. Bogotá (Colombia).
? Ponente del Master de Angiología y flebología de la Universidad de Alcalá de Henares. 2009, 2010 y 2011, 2012.
? Ponente traumatismos vasculares bélicos. Congreso SOMACOT. Madrid. 2013. No primer firmante.
? IV Simposium Internacional. 1993. La Cirugía Vascular del Siglo XXI.
? IV curso de actualización en Cirugía de Urgencias. ?Hospital 12 de Octubre?. Universidad Complutense de Madrid. 1993.
? V curso de actualización en Cirugía de Urgencias. ?Hospital 12 de Octubre?. Universidad Complutense de Madrid. 1994.
? VI curso de actualización en Cirugía de Urgencias. ?Hospital 12 de Octubre?. Universidad Complutense de Madrid. 1995.
? VII curso de actualización en Cirugía de Urgencias. ?Hospital 12 de Octubre?. Universidad Complutense de Madrid. 1996.
? VIII curso de actualización en Cirugía de Urgencias. ?Hospital 12 de Octubre?. Universidad Complutense de Madrid. 1997.
? XVI curso internacional de actualización en Cirugía. ?Hospital 12 de Octubre?. Departamento de Cirugía. 1993. Sesión audio-visual: ¿Es valida la esplenectomía por laparoscopia en 1993.
? XX Congreso Nacional de Cirugía .1994. Heridas torácicas por arma blanca en una unidad de cirugía torácica.
? I Intercongreso de la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA de Especialistas en Medicina del Trabajo. 1995. Estudio comparativo de la duración de los procesos de I.L.T. con respecto a la guía de estándares del INSALUD.
? XLI Jornadas Angiológicas Españolas.1995. Cirugía de revascularización renal en pacientes en hemodialisis.
? XLI Jornadas Angiológicas Españolas.1995. Aneurismas de la arteria femoral.
? IV reunión bienal de la Sociedad Andaluza de Angiología y Cirugía Vascular.1996. By-pass femoro-distal con vena safena in situ, como tratamiento de los aneurismas popliteos.
? XLII Jornadas Angiológicas Españolas. 1996. Trombosis mesentérica aguda. A propósito de 16 casos.
? V Jornadas Cientificas de Medicina Militar.1997. By-pass fémoro-distales, técnicas de Miller y Taylor en modelo experimental
? XLIII Jornadas Angiológicas Españolas. 1997.Aneurismas de aorta abdominal no rotos. Resultados a corto y medio plazo.
? XLIII Jornadas Angiológicas Españolas. 1997. Detección de tumores múltiples en el estudio del paraganglioma carotideo.
? XLIII Jornadas Angiológicas Españolas. 1997. Estudio comparativo a 5 años de las distintas técnicas de revascularización iliaca unilateral.
? VI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Vascular Intervencionista. 1999. Tratamiento con prótesis endovascular recubierta Hemovahn, de lesiones oclusivas del sector femoro-popliteo.
? European Congres of the international union of phlebology. Bremen (Alemania)1999. Surgical binding of gastronemius veins in the treatment of the lower limbs venous insufficiency.
? X Congreso de la Sociedad Andaluza de Angiología y Cirugía Vascular. 1999. Tratamiento endoluminal mediante implantación de stent en la patología compresiva venosa a nivel pélvico .
? Ponente en II Curso de Metodología de Investigación en la Práctica Hospitalaria. Elección de la poplación. Selección de pacientes y de controles. HMC Gomez Ulla 2000.
? Semana de la Amistad Cientifica La Habana ( Cuba). Mayo 2000. Semana de la Amistad CientificaLa Habana ( Cuba) Mayo 2000
? Semana de la Amistad Cientifica La Habana ( Cuba). Mayo 2000. Ligadura de las venas gemelares en el tratamiento de la insuficiencia venosa de los miembros inferiores.
? LXVIII Jornadas Angiológicas Españolas 2002. Patología Venosa crónica dependiente dela glutea inferior.
? LXVIII Jornadas Angiológicas Españolas 2002. Recidiva varicosa de miembros inferiores de origen pelviano.
? LXVIII Jornadas Angiológicas Españolas 2002. Reconstrucción endovascular de vena iliaca postrombótica.
? 15 World Congress Rio, October 2 to 7 2005. Union Internacional de Phebologie. Contraindication for pelvic varices embolization due to anomalies in the iliocaval sector. Study of 354 patients.
? 15 World Congress Rio, October 2 to 7 2005. Union Internacional de Phebologie. Nutcraker syndrome as origin of pelvic and lower limbs venous pathology: four treated cases.
? Curso de actualización en cirugía endovascular.. Julio-2011. Londres.
? Congreso internacional de cirugía vascular y endovascular. VEITHsymposium. 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2011. Nueva York. EEUU.
? Congreso internaciona lde actualización de cirugía híbrida. Madrid. 2011.
? Congreso Nacional de Cirugía de la pared abdominal. Hernia de Amayand. Descripción de un caso con diagnóstico preoperatorio. Bilbao. Junio-2011.
? Congreso Nacional de Cirugía de la pared abdominal. Utilización del adhesivo de fibrina en la hernioplastia inguinal de Lichtenstein. Bilbao. Junio-2011.
? Congreso Nacional de Cirugía de la pared abdominal. Obstrucción de intestino delgado secundario a una hernia de Richter: a propósito de un caso. Bilbao. Junio-2011.