Dra. Rodríguez Sánchez, Amparo

Mostrar
ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA: Dra. Rodríguez Sánchez (HM Montepríncipe)

1. LICENCIADO EN MEDICINA Y CIRUGIA por la Universidad Complutense de Madrid en Junio de 1979.



2. TITULO DE ESPECIALISTA EN PEDIATRIA por la Universidad Complutense de Madrid en Mayo de 1985. Convocatoria M.I.R. 1980.



3. TITULO DE MEDICO PUERICULTOR por la Escuela Nacional de Puericultura de Madrid, dependiente del Ministerio de Sanidad y Seguridad Social. Octubre de 1981.



4. MEDICO DIPLOMADO EN SANIDAD por la Escuela Nacional de Sanidad. Febrero de 1981.



5. MÉDICO ESPECIALISTA EN MEDICINA DEL TRABAJO por la Universidad Complutense de Madrid en Junio de 1982. Cursos académicos 1980 81 y 1981 82.



6. TITULO DE DOCTOR EN MEDICINA Y CIRUGIA por la Universidad Complutense de Madrid en Diciembre de 1992.



7.- ACREDITACION EN ENDOCRINOLOGIA PEDIATRICA reconocida por la Asociación Española de Pediatría. 30 de junio de 2000

1.- MÉDICO ADJUNTO DE PEDIATRÍA (ENDOCRINOLOGIA) desde 1985, Oposición de CAM 1992. HGU Gregorio Marañón Madrd

2.- CARRERA PROFESIONAL. NIVEL IV. Convocatoria 2007.

3.- PROFESORA ASOCIADA DE PEDIATRIA de la Facultad de Medicina, Universidad Complutense de Madrid. Concurso 1996.



4.- MIEMBRO DEL COMITÉ DE ESTUDIO DEL PROGRAMA DEL REAL PATRONATO DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN A PACIENTES CON MINUSVALÍA. Ministerio de Asuntos Sociales. Mayo 1995 hasta la actualidad.



5- PERTENECIENTE AL COMITÉ DE EXPERTOS ASESOR DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE MINUSVALÍAS. DETECCIÓN PRECOZ DEL HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO, HIPERPLASIA ADRENAL CONGÉNITA Y METABOLOPATÍAS. Consejería de Salud. Comunidad Autónoma de Madrid desde 1994 hasta la actualidad. Resolución 56/1994 del B.O.C.M. 129: 797. Resolución 03//16.037/2005 del B.C.O.M. 142: 35,36, hasta la actualidad.



6.- VOCAL DEL COMITÉ ASESOR PARA LA UTILIZACIÓN TERAPÉUTICA DE LA HORMONA DE CRECIMIENTO Y SUSTANCIAS RELACIONADAS. Dirección General de Farmacia de la Consejería de Sanidad de La Comunidad Autónoma de Madrid (Resolución 335/06 de la Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios). Madrid 2006, hasta la actualidad.



7.- MIEMBRO COLABORADOR DEL GRUPO DE TRABAJO DE TIROIDES DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA, SECCIÓN DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA. Desde 1996 hasta la actualidad.



8.- MIEMBRO COLABORADOR DEL GRUPO DE TRABAJO DE HIPERPLASIA SUPRARRENAL CONGENITA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA, SECCIÓN DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA. Desde 2008 hasta la actualidad.

9.- MIEMBRO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ENDOCRINOLOGIA PEDIATRICA.



10.- MIEMBRO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PEDIATRIA. ASOCIACION CASTILLA LA MANCHA.



11.- VOCAL DEL COMITÉ ASESOR PARA LA UTILIZACIÓN TERAPÉUTICA DE LA HORMONA DE CRECIMIENTO Y SUSTANCIAS RELACIONADAS. Ministerio de Sanidad y Asuntos Sociales, Madrid marzo de 2014, hasta la actualidad.



12.- JEFE DE EQUIPO ENDOCRINOLOGÏAPEDIATRICA HU MONTEPRINCIPE



13.- PROFESORA COLABORADORA DEL DEPARTAMENTO DE PEDIATRIA. UNIVERSIDAD SAN PABLO CEU



A.1. CARGOS ASISTENCIALES:



1.- ALUMNO INTERNO en:

- Servicio de Anatomía Patológica del Hospital del Rey. Profesor J. Boya Vegue. Curso académico 1975 76.



- Cátedra de Patología Médica del Hospital Clinico de San Carlos. Profesor V. Gilsanz García. Curso académico 1976 77.



- Cátedra de Pediatría del Hospital Clínico de San Carlos. Profesor E. Casado de Frías. Bajo la dirección del Dr. F. Reverte. Curso académico 1977 78 y 1978 79.



2. Formación como médico especialista en Pediatría en el Hospital Provincial de Madrid, perteneciente a la Comunidad Autónoma de Madrid, habiendo realizado las rotaciones por las diferentes subespecialidades pediátricas según el Plan M.I.R. (CONVOCATORIA MIR 1980).



3. MEDICO ADJUNTO (O.P.E) de la Sección de Endocrinología Pediátrica. Servicio de Pediatría del Hospital General Gregorio Marañón de Madrid desde el día 25 de Abril de 1985 hasta febrero de 1993.



4.- MEDICO ADJUNTO de la Sección de Endocrinología Pediátrica. Servicio de Pediatría del Hospital General Gregorio Marañón de Madrid desde el día 25 de Abril de 1985 hasta febrero de 1993. (OPOSICION DE LA C.A.M. 1992, Resolución del 4/1/93 del B.O.C.M.) ) dese el 1 de febrero de 1993 hasta la actualidad. Desempeñando las siguientes funciones:



Atención de la consulta externa y de los pacientes con patología endocrina ingresados en el Hospital Infantil.



Realización de guardias médicas de Pediatría General (promedio de 4 5 al mes).



Encargada del seguimiento clínico de los niños con Hipotiroidismo Congénito detectados por el Programa de Screening neonatal de Metabolopatías de la Comunidad Autónoma de Madrid desde el año 1985 hasta la actualidad.



Encargada del seguimiento clínico de los niños con Hiperplasia Adrenal Congénita detectados por el Programa de Prevención de Minusvalías de la Comunidad Autónoma de Madrid desde el año 1987 hasta la actualidad.

C.1. PROFESORA ASOCIADA DE PEDIATRIA de la Facultad de Medicina, Universidad Complutense de Madrid. Concurso 1996

C.2. MÉDICO COLABORADOR EN DOCENCIA PRÁCTICA O COLABORADOR HONORÍFICO EN CUALQUIER UNIVERSIDAD PÚBLICA DEL AREA DE CONOCIMIENTO DE LA PEDIATRÍA



1.- Profesora con el tema "Genitales ambiguos". Curso de doctorado de la Universidad Complutense de Madrid "Alteraciones Psicopatológicas en Pacientes Pediátricos con Enfermedades Crónicas". Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid, 26 y 27 de Mayo de 2000.



2.- Profesora en la Diplomatura: Nutrición, de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Asignatura: Alimentación y Nutrición en Pediatría. Clase teórica 28: ?Diabetes Mellitus tipo1. Clínica y Diagnóstico?. Curso 2003/2004.

3.- - Profesora en la Diplomatura: Nutrición, de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Asignatura: Alimentación y Nutrición en Pediatría. Clase teórica 28: ?Diabetes Mellitus tipo1.Tratamiento dietético?. Curso 2003/2004.



4.- Profesora con el tema: ?Tratamiento de las Alteraciones del comportamiento alimenticio?. 55ª Edición de los Cursos de Verano de Cádiz. Universidad de Cádiz: 1 Crédito de libre elección. 7 julio de 2004.



5.- Tutora de estancias prácticas de alumnos de la Facultad de Medicina de La Universidad Complutense de Madrid 2004/2005, reconocida por resolución de la Comisión de estudios de fecha 18 de diciembre de 2003, como créditos de libre configuración en la enseñanza de segundo ciclo de la Licenciatura de Medicina y Cirugía.

6.- Profesora en el IX Curso de Doctorado y de Postgrado Neuroendocrinología: Aspectos básicos y clínicos, con el tema. Crecimiento intrauterino retardado. Madrid 16 y 17 de marzo de 2007

7.- Profesora en la Diplomatura: Nutrición, de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Asignatura: Alimentación y Nutrición en Pediatría. Clase teórica 28: ?Diabetes Mellitus tipo1. Clínica y Diagnóstico?. Curso 2004/5

8- Profesora en la Diplomatura: Nutrición, de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Asignatura: Alimentación y Nutrición en Pediatría. Clase teórica 28: ?Diabetes Mellitus tipo1.Tratamiento dietético?. Curso 2004/2005.



9.- Profesora en la Diplomatura: Nutrición, de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Asignatura: Alimentación y Nutrición en Pediatría. Clase teórica 28: ?Diabetes Mellitus tipo1. Clínica y Diagnóstico?. Curso 2005/6



10- Profesora en la Diplomatura: Nutrición, de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Asignatura: Alimentación y Nutrición en Pediatría. Clase teórica 28: ?Diabetes Mellitus tipo1.Tratamiento dietético?. Curso 2005/2006.



11.- Profesora en la Diplomatura: Nutrición, de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Asignatura: Alimentación y Nutrición en Pediatría. Clase teórica 28: ?Diabetes Mellitus tipo1. Clínica y Diagnóstico?. Curso 2006/7



12- Profesora en la Diplomatura: Nutrición, de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Asignatura: Alimentación y Nutrición en Pediatría. Clase teórica 28: ?Diabetes Mellitus tipo1.Tratamiento dietético?. Curso 2006/2007.

13.- Profesora en la Diplomatura: Nutrición, de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Asignatura: Alimentación y Nutrición en Pediatría. Clase teórica 26: ?Diabetes Mellitus tipo1. Clínica y Diagnóstico?. Curso 2007/8



14- Profesora en la Diplomatura: Nutrición, de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Asignatura: Alimentación y Nutrición en Pediatría. Clase teórica 27: ?Diabetes Mellitus tipo1.Tratamiento dietético?. Curso 2007/2008.

15.- Profesora en la Diplomatura: Nutrición, de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Asignatura: Alimentación y Nutrición en Pediatría. Clase teórica 26: ?Diabetes Mellitus tipo1. Clínica y Diagnóstico?. Curso 2008/9



16- Profesora en la Diplomatura: Nutrición, de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Asignatura: Alimentación y Nutrición en Pediatría. Clase teórica 27: ?Diabetes Mellitus tipo1.Tratamiento dietético?. Curso 2008/2009.



17.- Profesora en la Diplomatura: Nutrición, de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Asignatura: Alimentación y Nutrición en Pediatría. Clase teórica 26: ?Diabetes Mellitus tipo1. Clínica y Diagnóstico?. Curso 2009/10



18- Profesora en la Diplomatura: Nutrición, de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Asignatura: Alimentación y Nutrición en Pediatría. Clase teórica 27: ?Diabetes Mellitus tipo1.Tratamiento dietético?. Curso 2009/10.



19- Profesora en la Diplomatura: Nutrición, de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Asignatura: Alimentación y Nutrición en Pediatría. Clase teórica 26: ?Diabetes Mellitus tipo1. Clínica y Diagnóstico?. Curso 2010/11



20- Profesora en la Diplomatura: Nutrición, de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Asignatura: Alimentación y Nutrición en Pediatría. Clase teórica 27: ?Diabetes Mellitus tipo1.Tratamiento dietético?. Curso 2010/11.



21- Profesora en la Diplomatura: Nutrición, de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Asignatura: Alimentación y Nutrición en Pediatría. Clase teórica 26: ?Diabetes Mellitus tipo1. Clínica y Diagnóstico?. Curso 2011/12



22- Profesora en la Diplomatura: Nutrición, de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Asignatura: Alimentación y Nutrición en Pediatría. Clase teórica 27: ?Diabetes Mellitus tipo1.Tratamiento dietético?. Curso 2011/12.

23- Profesora en la Diplomatura: Nutrición, de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Asignatura: Alimentación y Nutrición en Pediatría. Clase teórica 26: ?Diabetes Mellitus tipo1. Clínica y Diagnóstico?. Curso 2012/13



24- Profesora en la Diplomatura: Nutrición, de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Asignatura: Alimentación y Nutrición en Pediatría. Clase teórica 27: ?Diabetes Mellitus tipo1.Tratamiento dietético?. Curso 2012/13.



25- Profesora en la Diplomatura: Nutrición, de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Asignatura: Alimentación y Nutrición en Pediatría. Clase teórica 26: ?Diabetes Mellitus tipo1. Clínica y Diagnóstico?. Curso 2013/14



26- Profesora en la Diplomatura: Nutrición, de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Asignatura: Alimentación y Nutrición en Pediatría. Clase teórica 27: ?Diabetes Mellitus tipo1.Tratamiento dietético?. Curso 2013/14.



27- Profesora en la Diplomatura: Nutrición, de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Asignatura: Alimentación y Nutrición en Pediatría. Clase teórica 26: ?Diabetes Mellitus tipo1. Clínica y Diagnóstico?. Curso 2014/15



28- Profesora en la Diplomatura: Nutrición, de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Asignatura: Alimentación y Nutrición en Pediatría. Clase teórica 27: ?Diabetes Mellitus tipo1.Tratamiento dietético?. Curso 2014/15.



29.- Profesora en 5º Curso de Medicina . Universidad San Pablo CEU . Currso 2014/2015



30.- Profesora colaboradora Departamento de Pediatría. Universidad San Pablo CEU



TUTORIA DOCENTE DE POSGRADO

1.- Tutoría en el Curso de Suficiencia Investigadora: Trabajo de Investigación ?Diabetes Insípida? realizado por Dñª Mª Pilar Sánchez Miranda, con la calificación de Sobresaliente. 1 de octubre de 2003. Facultad de Medicina. Universidad Complutense de Madrid.



2.- Tutoría en el Curso de Suficiencia Investigadora: Trabajo de Investigación ?Procalcitonina en procesos inflamatorios? realizado por D. David Crespo, con la calificación de Sobresaliente. 1 de octubre de 2004. Facultad de Medicina. Universidad Complutense de Madrid.



3.- Tutoría en el Curso de Suficiencia Investigadora: Trabajo de Investigación: ?Cateocolaminas en pacientes pediátricos con hiperplasia suprarrenal congénita?, realizado por Dñª Mª Teresa Echeverría, con la calificación de Sobresaliente, 5 de junio de 2007. Facultad de Medicina. Universidad Complutense de Madrid.



4.- Tutoría en el Curso de Suficiencia Investigadora: Trabajo de Investigación ?Niveles transitoriamente elevados de 17 hidroxiprogesterona en pacientes detectados mediante el programa de detección precoz de hiperplasia suprarrenal congénita?, con la calificación de Sobresaliente, realizado por la Dra Belén Huidobro en octubre de 2008. Facultad de Medicina. Universidad Complutense de Madrid.



5.- Tutoría en el Curso de Suficiencia Investigadora: Trabajo de Investigación?Vitamina D y su relación con Diabetes Mellitus?, con la calificación de Sobresaliente, realizado por la Dra María Rollo, 23 de septiembre 2010. Facultad de Medicina. Universidad Complutense de Madrid.

6.- .- Tutoría en el Curso de Suficiencia Investigadora: Trabajo de Investigación?Síndrome de la triada?, con la calificación de Sobresaliente, realizado por la Dra Leticia González, 22 de junio de 2011. Facultad de Medicina. Universidad Complutense de Madrid.



TESIS:



1.- Miembro del tribunal de la Tesis Doctoral de D Javier Rodriguez Arnao:. Facultad de medicina Universidad Complutense de Madrid. 17 de diciembre de 2002.



2.- Tesis dirigida: ? Catecolaminas en pacientes pediátricos con hiperplasia suprarrenal congénita por defecto de 21 hidroxilasa?. M Echeverría Fernández. Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Medicina.11 junio 2010 .



3.- Miembro del tribunal de la Tesis Doctoral de D Alonso Fernández Nistal: Efectos fisiológicos de la GH sobre el tejido adiposo: Estudio en niños deficitarios de hormona de crecimiento. Facultad de Medicina Universidad Complutense de Madrid. 17 de diciembre de 2010.



4.- Tesis dirigida:? Optimización de la dosis de levotiroxina en pacientes con hipotiroidismo congénito durante los primeros siete años de vida?. Belén Huidobro Fernández, Facultad de Medicina. Universidad Complutense de Madrid. 3 de octubre de 2015

5.-Miembro del Tribunal en la Convocatoria de Profesor Titular De Pediatria . Facultad de Medicina. U Complutense Madrid. Octubre 2014 (Convocatoria BOE 6 de junio de 2014)



PARTICIPACION EN LA FORMACIÓN DE POSGRADO



1.-Profesora con el tema: "Hipogonadismo masculino: Concepto, clasificación y etiología". VII Curso de Postgrado de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica. Bilbao, 6-7 de abril de 2001.



2.- Profesora con el tema: "Tratamiento del Hipotiroidismo en situaciones específicas". X Curso de Postgrado de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica. El Puerto de Santa María. Cádiz. 16 y 17 de abril de 2004.



3.- Profesora con el tema: "PAAF en patología tiroidea". XI Curso de Postgrado de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica. Elche, 15 y 16 de abril de 2005.



4.- Profesora en el XII Curso de Postgrado Avances en Endocrinología Pediátrica de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica, con el tema: Nódulos tiroideos: Actitud diagnóstico terapéutica. Actividad acreditada con 0.3 créditos por los Ministerios de Educación Cultura y Deporte, y de Sanidad y Consumo al Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, celebrado en Avilés 30 de marzo-1 de abril de 2006.



5.- Profesora en el IX Curso de Doctorado y de Postgrado Neuroendocrinología: Aspectos básicos y clínicos, con el tema. Crecimiento intrauterino retardado. Universidad Complutense. Madrid 16 y 17 de marzo de 2007.

6.- Ponente con el tema: Transtornos del desarrollo puberal. VI Curso Interdisciplinar de Medicina de la Adolescencia.12-14 de Marzo, Madrid. 2009 7.- Ponente con el tema. Tratamiento Prenatal en Hiperplasia Suprarrenal Congénita. Madrid 2010



7.- Ponente con el tema. Controversias en Hiperplasia Suprarrenal Congénita. Madrid 2010



8.- Profesora con el tema. Hipotiroidismo congénito: Seguimiento del niño con hipotiroidismo Congénito .86.14 Curso de Actualización sobre hipotiroidismo y Disfunción tiroidea en la Infancia y Adolescencia. (07-AFOC-04058.0/2014). 28 Noviembre 2014 Madrid.

D.2.1 COMUNICACIONES PRESENTADAS EN CONGRESOS O SIMPOSIOS INTERNACIONALES

1- Participante en el I Forum Serono. ?Actualizaciones en Metabolismo Infantil?. Budapest . Hungría . 3 julio de 2000

2.- A Rodríguez, M Moreno, E dulin, N, Lazareno, A Bittini , MD Rodríguez Arnao. Detección Precoz, confirmación diagnóstica y tratamiento del hipotiroidismo congénito primario en la Comunidad Autónoma de Madrid (1984-1998). 4ª Jornada Luso- Españolas de Pediatría y Cirugía Pediatrica. Lisboa, Portugal, 23-25 Marzo, 2000.

3.- A Rodríguez Sánchez, F Anaya MD Rodríguez Arnao, P Galarón, R Luque, E Alvarez. 4ª Jornada Luso- Españolas de Pediatría y Cirugía Pediatrica. Lisboa, Portugal, 23-25 Marzo, 2000.

4.- A Rodríguez. E García, MS Antona, MI González, A Mejías, L Castaño, MD Rodríguez Arnao. Etiología de la diabetese insípida central en niños. 4ª Jornada Luso- Españolas de Pediatría y Cirugía Pediatrica. Lisboa, Portugal, 23-25 Marzo, 2000.

5.- MD Rodríguez Arnao, J Vázquez, J Cerdá, A Larrad, E alvarez, Moreno, A Rodríguez, A Bittini. Neoplasia endocrina múltiple 2ª: Tratamiento en la infancia. 4ª Jornada Luso- Españolas de Pediatría y Cirugía Pediatrica. Lisboa, Portugal, 23-25 Marzo, 2000.

6.- B Ezquieta, A Rodríguez. A molecular approach to the study of nonclassical forms of congenital adrenal hyperplasia using neonatal dried blood spots. IFCC-FESCC-Euromedlab?03. Barcelona 1-5 junio 2003.

7.-. Gene expression profiling in prepubertal growth hormone deficient (GHD) children and Turner syndrome (TS), with high versus low IGF-I responses alter one month of GH therapy: The PREDICT study. P. Clayton, L. Tato, P. Chatelain, C. Olivier, H. Saunders and M. Lamartine on behalf of the PREDICT investigators group (M.D. Rodríguez-Arnao y A. Rodríguez Sánchez, miembros). 46th Annual Meeting of the Euroopean Society for Pediatric Endocrinology (ESPE). Helsinki, 27-30 de Junio, 2007. Libro de Abstracts PO1-325.

8.- First year growth response to an individualized vs. fixed dose growth hormone (GH) treatment in short children born small for gestational age (SGA): A randomized, controlled study. C. Land, H. Jung, WF. Blum, on behalf of the OPTIMA investigators group (M.D. Rodríguez-Arnao y A. Rodríguez Sánchez, miembros). 46th Annual Meeting of the Euroopean Society for Pediatric Endocrinology (ESPE). Helsinki, 27-30 de Junio, 2007. Libro de Abstracts PO2-490.

9.-. Gene expresión profiling in prepubertal growth hormona deficient children , with high versus low IGF-I responses alter one month og GH therapy: The PREDICT study. P. Clayton, L. Tato, P. Chatelain, C. Olivier, H. Saunders and M. Lamartine on behalf of the PREDICT investigators group (M.D. Rodríguez-Arnao y A. Rodríguez Sánchez, miembros). 89thAnnual Meeting of the American Endocrine Society (ENDO). Toronto, Junio 2007.Libro de Abstracts P1-264.

10.- Individualized vs fixed dose growth hormone (GH) treatment in short children born small for gestational age (SGA): 12 month results of a randomized, controlled trial. H. Jung, WF. Blum, C. Nicolay, on behalf of the OPTIMA investigators group. (M.D. Rodríguez-Arnao y A. Rodríguez Sánchez, miembros). 89thAnnual Meeting of the American Endocrine Society (ENDO).Toronto, Junio 2007.Libro de Abstracts P1-462.

11.- Pangenomic gene expression profiles associated with changes in serum insulin-like growth factor-I (IGF-I) in prepubertal children with growth hormone deficiency (GHD) or Turner syndrome (TS) after one month of GH therapy: The PREDICT Study. P Clayton, P Chatelain, S-W Yang, R Pfäffle, B Destenaves, M Lamarine, L Tato and the PREDICT investigators (M D Rodríguez-Arnao y A. Rodríguez Sánchez).European Society for Paediatric Endocrinology (ESPE), Estambul, Septiembre, 2008.Hormone Research 70 (S1): 76, 2008. P1-d3-258.

12.-. Genetic polymorphisms associated with changes in serum insulin-like growth factor-I (IGF-I) in prepubertal children with growth hormone deficiency (GHD) or Turner syndrome (TS) after one month of GH therapy: The PREDICT Study.P Clayton, L Tato, A Cicognani, JP López-Siguero, B Destenaves, J Dauvillier, P Chatelain and the PREDICT investigators (M D Rodríguez-Arnao y A. Rodríguez Sánchez). European Society for Paediatric Endocrinology (ESPE), Estambul, Septiembre, 2008. Hormone Research 70 (S1): 77, 2008. P1-d3-261.

13.- Changes in serum biomarkers in prepubertal children with Turner Syndrome (TS) or growth hormone deficiency (GHD) after one month of GH treatment: The PREDICT study. P Chatelain, P Clayton, Y Skorodok, J-P Salles, C Olivier, T Theocharis, L Tato and the PREDICT investigators (M D Rodríguez-Arnao y A. Rodríguez Sánchez). European Society for Paediatric Endocrinology (ESPE), Estambul, Septiembre, 2008. Hormone Research 70 (S1): 98, 2008. P2-d1-331.

14.- Do baseline characteristics and biomarkers differ between prepubertal Turner Syndrome (TS) and growth hormone deficient (GHD) girls? Results from the PREDICT study.L Tato, P Chatelain, J Weill, C Deal, C Olivier, T Theocharis, P Clayton and the PREDICT investigators (M D Rodríguez-Arnao y A. Rodríguez Sánchez). European Society for Paediatric Endocrinology (ESPE), Estambul, Septiembre, 2008. Hormone Research 70 (S1): 101, 2008. P2-d1-341.

15.- E. Garcia, Carrascosa A, Caveda E, Jdel Valle C, Duque N, Ferrandez A, Gracia R, Pombo M (Rodríguez Sánchez A, miembro del grupo). Prevalence of idiopatic short stature in a pediatric population attending endocrinolgy clinics in Spain LWPES/ESPE 8th Joint Meeting Global Care in Pediatric Endocrinoly. New York NY, USA September 9-12, 2009.

16.- P Chatelain, P Clayton, Y Skorodok & the PREDICT Investigators ( A Rodrigúez y MD Rodríguez Arnao miembros). Genomic markers improve the prediction of short-term IGFBP3 response to growth hormone (GH) in girls with Turner syndrome (TS): the PREDICT Study. Lawson Wilkins Pediatric Endocrinology Society/European Society for Paediatric Endocrinology (LWPES/ESPE) 8 Joint Meeting. Nueva York USA, 9-12 de septiembre 2009. Hormone Resarch 72 (S3): 106, 2009. PO1-120

17.- P Chatelain , L Tato, L Sultanova & the PREDICT Investigators ( A Rodrigúez y MD Rodríguez Arnao miembros). Genomic markers improve the prediction of short-term IGFI response to growth hormone (GH) in GH-deficient (GHD) children: the PREDICT Study. Lawson Wilkins Pediatric Endocrinology Society/European Society for Paediatric Endocrinology (LWPES/ESPE) 8 Joint Meeting. Nueva York USA, 9-12 de septiembre 2009. Hormone Resarch 72 (S3): 106, 2009. PO1-121

18.- P Clayton, P Chatelain, HW Yoo, MD Rodríguez Arnao & the PREDICT Investigators ( A Rodríguez miembro). The effect of four weeks of growth hormone (GH) therapy on whole gene expression profiles in GH- deficient (GHD) or Turner syndrome. Lawson Wilkins Pediatric Endocrinology Society/European Society for Paediatric Endocrinology (LWPES/ESPE) 8 Joint Meeting. Nueva York USA, 9-12 de septiembre 2009. Hormone Resarch 72 (S3): 108, 2009. PO1-125

19.- P Clayton, L Tato, S Quinteiro, & the PREDICT Investigators ( A Rodríguez y MD Rodríguez Arnao miembros). Correlation between genetic markers and short-term IGF1 response: The PREDICT Study. Lawson Wilkins Pediatric Endocrinology Society/European Society for Paediatric Endocrinology (LWPES/ESPE) 8 Joint Meeting. Nueva York USA, 9-12 de septiembre 2009. Hormone Resarch 72 (S3): 108, 2009. PO1-126.

20.- MJ Chueca, MD Rodríguez Arnao, A Sola & The Group of Thyroid of the SEEP (A Rodríguez, miembro). Paediatric population suffering from multiple endocrine neoplasia (MEN) type 2 in Spain: case review. Lawson Wilkins Pediatric Endocrinology Society/European Society for Paediatric Endocrinology (LWPES/ESPE) 8 Joint Meeting. Nueva York USA, 9-12 de septiembre 2009. Hormone Resarch 72 (S3): 170 2009. PO1-307.

21.- MD Rodríguez Arnao, A Rodríguez Sánchez, I Alvarez Rojo & The DATAC investigators. The DATAC Study: a new growth database. Description of epidemiology, dianoses and therapeutic attitude in a group of Spanish children with short stature. Lawson Wilkins Pediatric Endocrinology Society/European Society for Paediatric Endocrinology (LWPES/ESPE) 8 Joint Meeting. Nueva York USA, 9-12 de septiembre 2009. Hormone Resarch 72 (S3): 371, 2009. PO3-094.

22.- Spanish TAB-AID Group (MD Rodríguez Arnao, A Rodríguez Sánchez miembros). TAB-AID: Idiopathic Short Stature as cause of short height in Paediatric Endocrinology clinics. Lawson Wilkins Pediatric Endocrinology Society/European Society for Paediatric Endocrinology (LWPES/ESPE) 8 Joint Meeting. Nueva York USA, 9-12 de septiembre 2009. Hormone Resarch 72 (S3): 371, 2009.

23.- M.D. Rodríguez Arnao, A. Rodríguez Sánchez, S. Quinteiro González, A. Domínguez García, J.M. Fernández García, R. Cañete Estrada. Results after the first year of gowth hormone therapy (rhGH, Saizen) in a group of Spanish children with short stature. The DATAC database. European Society for Paediatric Endocrinology (ESPE). Praga, Chequia, 22-25 de septiembre 2010. Hormone Research in Paediatrics 74 (S3) 10: 274, 2010.

24.- P Clayton, P Chatelain, E Bashina, and the PREDICT investigators (M D Rodríguez-Arnao y A Rodríguez Sánchez). Using single nucleotide polymorphisms (SNPs) to predict year 1 and 2 growth hormone response to GH therapy in children with GH deficiency and Turner syndrome. 93th Annual Meeting ENDO 2011. Boston, USA. Junio, 2011. www.endo-society.org/endo2011

25.- P Chatelain, P Clayton, V Peterkova, and the PREDICT investigators (M D Rodríguez-Arnao y A Rodríguez Sánchez).Comparison of single nucleotide polymorphisms associated with growth response at years 1 and 2 on growth hormone (GH) therapy in children with GH deficiency and Turner syndrome. 93th Annual Meeting ENDO 2011. Boston, USA. Junio, 2011. www.endo-society.org/endo2011

26.- P Clayton, P Chatelain, HW Yoo, MD Rodríguez-Arnao, and the PREDICT Investigators (A. Rodríguez Sánchez). Single nucleotide polymorphisms (SNPs) associated with and predictive of, growth response alter 1 and 2 years on growth hormone therapy in girls with Turner syndrome. European Society for Paediatric Endocrinology (ESPE). Septiembre 2011. www.espe2011.org

27.- P Clayton, P Chatelain, C Kelnar, and the PREDICT Investigators (M D Rodríguez-Arnao y A Rodríguez Sánchez). Pharmacogenomics and growth hormone (GH) treatment: clinical relevance of single nucleotide polymorphisms (SNPs) associated with low growth response in year 2 of GH therapy in children with GH deficiency (GHD) or Turner syndrome (TS). European Society for Paediatric Endocrinology (ESPE). Septiembre 2011. www.espe2011.org

28.- P Chatelain, P Clayton, S Quinteiro, and the PREDICT investigators (M D Rodríguez-Arnao y A Rodríguez Sánchez). Single nucleotide polymorphisms (SNPs) associated with, and predictive of, growth response at years 1 and 2 on growth hormone (GH) therapy in children with GH deficiency (GHD). European Society for Paediatric Endocrinology (ESPE). Septiembre 2011. www.espe2011.org

29.- P Chatelain, P Clayton, J Skorodok, and the PREDICT investigators (M D Rodríguez-Arnao y A Rodríguez Sánchez). Using genetic markers to improve the prediction of year 1 growth response to growth hormone (GH) in children with GH deficiency (GHD): the PREDICT follow-up study. European Society for Paediatric Endocrinology (ESPE). Septiembre 2011. www.espe2011.org

30.- P Chatelain, P Clayton, Y Brusquet, and the PREDICT investigators (M D Rodríguez-Arnao y A Rodríguez Sánchez). Relationships between 1 month insulin-like growth factor-1 (IGF-1) and IGF binding protein 3 (IGFBP3) generation test and long term growth response to growth hormone (GH) in prepubertal children with GH deficiency (GHD) or Turner Syndrome (TS): The PREDICT follow-up study.European Society for Paediatric Endocrinology (ESPE). Septiembre 2011. www.espe2011.org

31.- P Clayton, P Chatelain, F Buzi, and the PREDICT investigators (M D Rodríguez-Arnao y A Rodríguez Sánchez). Using genetic markers to improve the prediction of year 1 growth response to growth hormone (GH) in girls with Turner syndrome (TS): the PREDICT follow-up study. European Society for Paediatric Endocrinology (ESPE). Septiembre 2011. www.espe2011.org

32.- P Chatelain, P Clayton, and the PREDICT investigators (M D Rodríguez-Arnao y A Rodríguez Sánchez). PGxY1-Y2-Y3 continuous GHD/single nucleotide polymorphisms (SNPs) associated with growth response after 3 years on growth hormone (GH) therapy in children with GH deficiency (GHD). 94th Annual Meeting ENDO 2012. Houston, USA. Junio, 2012. www.endo-society.org/endo2012

33.- A Stevens, P Chatelain, P Clayton, and the PREDICT investigators (M D Rodríguez-Arnao y A Rodríguez Sánchez). Gene expression GHD/Baseline gene expression associated with growth response to growth hormone (GH) in children with GH deficiency (GHD): The PREDICT long term follow-up study. 94th Annual Meeting ENDO 2012. Houston, USA. Junio, 2012. www.endo-society.org/endo2012

34.- P Davies, M Borkenstein, E Charmandari, H Kim, J Kirk, L Kostalova, J Lebl, S Loche, A Luczay, M Nicolino, S Norgren, D Rodriguez-Arnao, J Vandermeulen, C Gasteyger, J Zieschang, M Zignani, on behalf of ECOS Investigators. Spain: y A Rodríguez Sanchez. Quantifying Adherence to Growth Hormone Treatment: The Easypod? Connect Observational Study (ECOS). 94th Annual Meeting ENDO 2012. Houston, USA. Junio, 2012. www.endo-society.org/endo2012

35.- P Clayton, P Chatelain, and the PREDICT investigators (M D Rodríguez-Arnao y A Rodríguez Sánchez). M1 results/association of change in insulin-like growth factor-1 (IGF-1) and IGF binding protein 3 (IGFBP3) after month of growth hormone (GH) therapy with genetic markers and long term growth on children with GH deficiency or Turner Syndrome.GRS-IGF-1 Meeting. Munich, Alemania. Octubre, 2012

36.- A Stevens, P Chatelain, P Clayton, and the PREDICT investigators (M D Rodríguez-Arnao y A Rodríguez Sánchez). Gene expression TS+GHD/Integrated analysis of genetic polymorphisms and gene expression profiles associated with IGF-1 and growth responses to growth hormone (GH) in children with GH deficiency (GHD) and Turner´s Syndrome (TS). FASEB, 2012

37.- Gene expression TS+GHD/Baseline gene expression associated with growth response to growth hormone (GH) in children with GH deficiency (GHD) and Turner´s Syndrome (TS): The PREDICT long-term follow-up study. A Stevens, P Chatelain, P Clayton, and the PREDICT investigators (M D Rodríguez-Arnao y A Rodríguez Sánchez). European Society for Paediatric Endocrinology (ESPE). Leipzig, Alemania. Septiembre 2012. www.espe2012.org

38.- P Davies, J Vandermeulen, H Kim, M Nicolino, J Kirk, J Lebl, S Norgren, M Borkenstein, C Gasteyger, J Zieschang, M Zignani, and ECOS Investigators. Spain: MD Rodriguez Arnao & A Rodriguez Sanchez. The easypodTM connect observational study (ECOS): Baseline demographics and first adherence data. European Society for Paediatric Endocrinology (ESPE). Leipzig, Alemania. Septiembre 2012. www.espe2012.org

39.- P Davies, J Vandermeulen, H Kim, M Nicolino, J Kirk, J Lebl, S Norgren, M Borkenstein, C Gasteyger, J Zieschang, M Zignani, and ECOS Investigators. Spain: MD Rodriguez Arnao & A Rodriguez Sanchez. Quantifying Adherence to Growth Hormone Treatment. The easypodTM connect observational study (ECOS). 7th Biennal Asia Pacific Pediatric Endocrine Society. November 14-17, 2012.

40.- A. Stevens, C DeLeonibus, B Destenaves, MD Rodríguez Arnao, GR Ambler, on behalf of the PREDICT Investigators Group (A Rodríguez Sánchez, member). Gene expression networks associated with changes in serum insulin, insulin-like growth factor-! and growth in growth hormone (GH)-treated children with GH deficiency. 95th Annual Meeting American Endocrine Society, ENDO. San Francisco, USA, 15-18 de Junio 2013. www.endo-society.org/endo2013

41.- Ivan Castilla, Laura Vallejo-Torres, Cristina Valcarcel-Nazco, Itxaso Rica-Echevarría, AmparoRodríguez-Sánchez, Elena Dulín, Mercedes Espada, Dolores Rausell, Leticia Cuéllar-Pompa, Pedro Serrano-Aguilar. Cost-effectiveness analysis of newborn screening for congenital adrenal hiperplasia in Spain. ICORD 2014, Ede The Netherlands

NACIONALES

1.- A Rodríguez, C García-Sanz, A Ruiz E Dulín MD Rodríguez Arnao JM Varela, B Ezquieta. Diagnóstico neonatal de formas no clásicas de hiperplasia adrenal congénita (HAC) por deficiencia de la 21-hidroxilasa (21OHD). 22 Congreso Nacional Sociedad Española Endocrinología Pediátrica, Marbella, Málaga 18-20 mayo, 2000.

2.- O Serrano, E Zamora, MD Rodríguez Arnao, A Rodríguez, C Maroto, E Maroto JL Zunzunegui, JI Zabala Diabetes Mellitus inducida por tacrolimus en pacientes pediátricos con trasplante cardiaco. 22 Congreso Nacional Sociedad Española Endocrinología Pediátrica., Marbella, Málaga 18-20 mayo, 2000

3.- E Zamora Flores, O Serrano Ayestarán, MD Rodríguez Arnao, A Rodríguez Sánchez, P Rodríguez Ausíin. Pérdida de visión como forma de debut de diabetes mellitus insulin dependiente. 22 Congreso Nacional Sociedad Española Endocrinología Pediátrica, Marbella, Málaga 18-20 mayo, 2000

4.- MD Rodríguez Arnao, A Rodríguez Sánchez,J Rodríguez Arnao M Urán Moreno, E Dulín Iñiguez, MA Muñoz Fernández. Determinación de Oxido Nítrico (NO) y expression de sintasa inducible de NO (iNO) en eutiroidismo e hipofunción tiroidea. XXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica. Bilbao 3-5 mayo 2001

5.- A. Rodríguez Sánchez, L García, A Tejedor, O Serrano JRArnao, MDR Arnao. Ritmos Circadianos de cortisol, testosterona y 17-OHP en distintas pautas terapéuticas en hiperplasia adrenal congénita por deficiencia de 21-hidroxilasa. XXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica. Bilbao, 3-5 mayo 2001.

6- M Urán Moreno, A Ruiz Conde, A Rodriguez Sánchez, J Delgado Carrasco MD Rodríguez Arnao, F marti´n Diéz. Mutación del gen SHOX en discondrosteosis (Síndrome de Leri-Weill). XXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica. Bilbao, 3-5 mayo 2001.

7- MD Rodríguez Arnao, A Rodríguez Sánchez, AF Pose Cabarcos, J Rodríguez Arnao. Tratamiento del hipotiroidismo. XXIV Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica. Santiago de Compostela 9-12 de mayo de 2002

8.- A Rodríguez Sánchez, E Sanz López, MD Rodríguez Arnao, J Delgado Carrasco, L Vázquez Salvi, F Marín Diez. Haploinsuficiencia del gen SHOX en el Síndrome de Leri ?Weill. XXIV Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica. Santiago de Compostela 9-12 de mayo de 2002

9.- Molina Hernando E, Cerdá J, García-Casillas MA, Sánchez-Martín R, Romer R, Rodríguez A, Estellés C, Vázquez J. Reconstrucción vaginal en niñas con genotales ambiguos y patología genital compleja (O-5). XLII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Pediátrica. Valencia 28-31 mayo 2003

10.- MLF Ruano, P Blanco, E Dulín, MDR Arnao, A Rodríguez, NL Lazareno, B Ezquieta. A molecular approach to the study of nonclassical forms of congenital adrenal hyperplasia using neonatal dried blood spots. IFCC-FESCC-Euromedlab?03. Barcelona 1-5 junio 2003.

11- MD Rodríguez Arnao, A Rodríguez Sánchez, M Moreno, A Bittini, E Dulín. Optimización terapéutica en relación con etiología en pacientes diagnosticados de hipotiroidismo primario congénito. Congreso Aniversario Fundacional y XXV Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica. Zaragoza, 19-21 junio, 2003

12- C Serrano, A Rodríguez, P Miliante, MC Fernández, A Bittini, G Aránguez, MD Rodríguez Arnao. Tiroides ectópico lingual normofuncional, diagnóstico y tratamiento. Congreso Aniversario Fundacional y XXV Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica. Zaragoza, 19-21 junio, 2003

13.- A Rodríguez Sánchez, MD Rodríguez Arnao, S Zeballos, E Molina, E Niembro, A Bittini. Carcinoma Papilar asociado a nódulo tiroideo hiperfuncionante en la infancia. Congreso Aniversario Fundacional y XXV Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica. Zaragoza, 19-21 junio, 2003

14.- 4- A Rodríguez Sánchez, M Moreno, MD Rodríguez Arnao, B Ezquieta, E Molina, J Vázquez. Resultados de la reconstrucción genital en pacientes femeninas afectas de hipeplasia suprarrenal congénita por deficiencia de 21-hidroxilasa Congreso Aniversario Fundacional y XXV Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica. Zaragoza, 19-21 junio, 2003

15.- B Ezquieta Zubicaray, A Rodríguez, MD Rodríguez Arnao, E Dulín, MF Ruano, N Lazareno, SM Rodríguez. Utilidad del estudio molecular en el seguimiento de los niños que resultan positivos en el cribado neonatal de hiperplasia suprarrenal congénita. XXVI Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica Tenerife 6-8 de mayo de 2004.

16.- A Rodríguez Sánchez, MD Rodríguez Arnao, C Menéndez, G Arriola, A Seguro, B Ezquieta. Determinación de catecolaminas en déficit de 21-hidroxilasa. XXVI Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica Tenerife 6-8 de mayo de 2004.

17- MD Rodríguez Arnao, A Rodríguez, R Chacón, C Menéndez, M Zampach, A Bittini, E Dulín. Hemiagenesia tiroidea e hipotiroidismo primario congénito. XXVI Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica Tenerife 6-8 de mayo de 2004

18.- I Diez López, MD Rodríguez-Arnao, A Rodríguez, M Moreno, J Cerdá, J Vazquez, JR Polo, J Menárguez. Neoplasia endocrina múltiple 2-A en la infancia. XXVI Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica Tenerife 6-8 de mayo de 2004 93.- I Diez López, MD Rodríguez-Arnao, A Rodríguez, M Moreno, J Cerdá, J Vazquez, A Larrad, J Menárguez. Carcinoma Medular de tiroides metastático (MEN-2ª). XXVI Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica Tenerife 6-8 de mayo de 2004

19.- B Ezquieta Zubicaray, JM Bellón, R Barrio, M Gallego, A Gutierrez Macías, F Hermoso, Labarta JI, Lechuga JL, López Siguero JP, L Lorenzo, C Luzuriaga, M Oyarzabal, S Quinteiro, A Rodríguez, MD Rodríguez-Arnao, S Martínez. Expresividad del hiperandrogenismo en portadores y formas crípticas genotipados de deficiencia de 21-hidroxilasa en relación con variantes de los genes del receptor de andrógenos y la calpaína 10. XXVII Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica. Oviedo 5 y 6 de mayo de 2005.

20.- D Crespo Marcos, P Chimenti Camacho, B Riaño Méndez, MI Marsinyach Ros, N López Lazareno, M Rodríguez Mahou, A Rodríguez Sánchez, MD Rodríguez Arnao. Enfermedad tiroidea autoinmune y gastritis autoinmune. XXVII Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica. Oviedo 5 y 6 de mayo de 2005.

21.- P Climenti Camacho, D Crespo Marcos, P Miliante, B Arias Novas, B Riaño Méndez, A Rodríguez Sánchez, MD Rodríguez Arnao. Hemangiomas masivos como causa de hipotiroidismo primario. XXVII Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica. Oviedo 5 y 6 de mayo de 2005.

22.- E Cidoncha, A Peñalba, A Rodríguez, MD Rodríguez Arnao, R Ruiz, A Bittini. Carcinoma papilar de tiroides: utilidad del ácido retinoico. XXVIII Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica. Cádiz10 al 13 de mayo de 2006 .

23.- E. Dulin Iñiguez, Ares S, Perales C, Pastor R, Quero JM, Serrano M, Rodríguez A, Rodríguez Arnao MD, Arranz M. Protocolo para el estudio de la función tiroidea en recién nacidos con muy bajo peso. Estudio piloto. XXVIII Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica. Cádiz10 al 13 de mayo de 2006.

24.-P. Flores Pérez, C. Gutiérrez Regidor, MJ Solana García, J Adrián Gutiérrez, B Roldán Martín, A Rodríguez Sánchez. Epifisiolisis femoral e hipotiroidismo en niños. XXIX Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica. Jaén 18 al 20 de abril de 2007.

25.- C Gutiérrez Regidor, P Flores Pérez, M Crespo Medina, B Roldán Martín, A Rodríguez Sánchez, MD Rodríguez Arnao. Enfermedad de Addison de etiología autoinmune. XXIX Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica. Jaén 18 al 20 de abril de 2007.

26- B. Ezquieta Zubicary, R.M. Pacheco, M. Oyarzabal, R. Barrio, F. Hermoso, J.L. Lechuga, C. Luzuriaga, A. Rodríguez, M.D.R. Arnao, L. Lorenzo, M. Gallego, A.G. Macías, J.L. Labarta, J.P.L. López Siguero, S. Quinteiro, J. M. Bellón. Hiperandrogenismo pediátrico relacionado con deficiencia 21-OH. Modelos mono- y poligénico. XXX Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología Pediárica. Madrid 23-25 de abril de 2008.

27.- R. Hoyos Gurrea, M. Echeverría Fernández, C. Iglesias Fernández, T. Fernández Teruel, M. D. R: Arnao, A Rodríguez Sánchez. Síndrome de Kallman- Maestre de San Juan. Presentación de dos casos clínicos. XXX Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología Pediárica. Madrid 23-25 de abril de 2008.

28.- M. Echeverría Fernández, C. Iglesias Fernández, M. Fontecha García de Yébenes. T. Fernández Teruel, M.D.R. Arnao, A. Rodríguez Sánchez. Agenesia tiroidea y malformaciones asociadas. XXX Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica. Madrid 23-25 de abril de 2008.

29.- C. Iglesias Fernández, M. Echeverría Fernández, T. Fernández Truel, B. Roldán Martín, A. Rodríguez Sánchez, M.D. R. Arnao. Alteraciones hormonales asociadas a holoprosencefalia. XXX Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología Pediárica. Madrid 23-25 de abril de 2008.

30.- Chueca MJ, RodríguezArnao MD, Sola A, Oyarzabal M, Grupo Colaborativo: Alexaindre F, Barreiro J, Blarduni E, Bonet M, Corripio R, Gómez A, Gracia R, López JP, Molina MA, Nieto J, Revorio J, Rodríguez A, Tarazona I. Población pediátrica afecta de neoplasia endocrina múltiple (MEN) tipo 2 en España. Revisión de la casuística. XXXI Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica. Alicnte 6-8 de mayo de 2009.

31.- M Echeverría Fernández, C Iglesias Fernández, M Fontecha García de Yébenes, B Roldán Martín, A Rodríguez Sánchez, MD Rodríguez Arnao. Control de la función tiroidea en neonatos hijos de de madres con alteraciones tiroideas. XXXI Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica. Alicante 6-8 de mayo de 2009.

32.- C Iglesias Fernández, A Rodríguez Sánchez, M Echeverría Fernández, M Fontecha García de Yébenes, B Huidobro Fernández, C Quinteiro. Defecto congénito familiar de hormona de crecimiento de origen genético: Dos casos clínicos. XXXI Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica. Alicante 6-8 de mayo de 2009.

33.- B Huidobro Fernández, M Echeverría Fernández, B Roldán Martín, B Ezquieta Zubicary, E Dulín Iñiguez, A Rodríguez Sánchez. Cribado neonatal de la hiperplasia suprarrenal congénita por defícit de 21-hidroxilasa: elevaciones transitorias de 17-hidroxiprogesterona. XXXI Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica. Alicante 6-8 de mayo de 2009.

34.- B Ezquieta, M Alonso, C Carles, R Espino, M Gallego, M Gussinye, A.Gutiérrez, F Hermoso, JI Labarta, JL Lechuga, C Luzuriaga, A Oliver, M Oyarzabal, C Pavía, S Quinteiro, A Rodríguez, y Grupo para el estudio de la Hiperplasia Suprarrenal Congénita. XXXI Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica. Alicante 6-8 de mayo de 2009

35.- MD Rodríguez Arnao, A Rodríguez Sánchez y Grupo Colaborativo DATAC. Descripción de la actitud terapéutica en niños españoles con alteraciones del crecimiento. Estudio DATAC. XXXI Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica. Alicante 6-8 de mayo de 2009.

36.- Dulin E, Saukkoner S, Pansi T, Rodríguez A, Rodríguez-Arnao MD. Cambio de anticuerpo para la medición de 17-hidroxiprogesterona en sangre impregnada en papel. Ajuste de puntos de corte. II Congreso Nacional de L Asociación Española de Cribado Neonatal y XV Reunión de los centros de cribado Neonatal. Valencia 26-28 de Noviembre de 2009.

37.- B Huidobro Fernández, MC Martínez López, M Fontecha García de Yébenes, B Roldán Martín, A Rodríguez Sánchez. MD Rodríguez Arnao. Efecto del tratamiento con hormona de crecimiento (RHGH) sobre la función suprarrenal en pacientes con déficit de GH aislado idiopático. XXXII Congreso de la Sociedad española de Endocrinología Pediátrica. Murcia, 5-7 Mayo de 2010.

38.- B Huidobro Fernández, M Echeverría Fernández, C Iglesias Fernández, B Roldán Martín, A Rodríguez Sánchez. MD Rodríguez Arnao. Determinación de 25-hidroxivitamina D (25-OH)D) en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 1 (DM1). XXXII Congreso de la Sociedad española de Endocrinología Pediátrica. Murcia, 5-7 Mayo de 2010.

39- MJ Olmos Jiménez, M Royo Gómez, B Huidobro Fernández, MA Gil-Ruiz sparza, L Gonzalez Vivez, A rodríguez Sánchez. Síndrome de la tríada hipotalámica. Descripción de una serie de casos. XXXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica. Granada 11-13 Mayo 2011.

40- M Doyle Sánchez, MJ Olmos Jiménez, M Royo Gómez, E Dulín Iníguez, A Rodríguez Sánchez, MD Rodríguez Arnao. Hipotiroidismo congénito primario subclínico con glándula tiroidea ectópica. XXXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica. Granada 11-13 Mayo 2011.

41.- B Huidobro Fernández, M Echeverría Fernández, A Rodríguez Sánchez, B Roldán Martín, MD Rodríguez Arnao, MA Muñoz Fernández. Hipotiroidismo congénito primario (HC): Normalización de los valores de TNF-alfa con el tratamiento con levotiroxina. XXXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica. Granada 11-13 Mayo 2011.

42. C De Lamas Pérez, B Huidobro Fernández, J Pérez Moreno, A Rodríguez Sánchez, MD Rodríguez Arnao, E Sola Vendrell. Timo intratiroideo ectópico como causa de nódulo tiroideo solitario. XXXIV Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica (SEEP).Santander, Mayo 2012

43.- C De Lamas Pérez, B Huidobro Fernández, C Quinteiro Garcia, AB Martínez López, A Rodríguez Sánchez, MD Rodríguez Arnao. GH biológicamente inactiva asociada a síndrome de Noonan. XXXIV Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica (SEEP).Santander, Mayo 2012

44.- B Huidobro Fernández, N Navrro Patiño, E Dulín Iñiguez, S Villar Castro, MD Rodríguez Arnao, A Rodríguez Sánchez. Función tiroidea en recién nacidos menores de 1.500 gramos. XXXIV Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica (SEEP).Santander, Mayo 2012

45.- . E Dulín Iñiguez, MD Rodríguez Arnao, A Rodríguez Sánchez. Programa de Cribado Neonatal en la Comunidad de Madrid. III Congreso Nacional de la Asociación Española de Cribado Neonatal (AECNE). Bilbao, 21-23 de Mayo, 2012.

46.- . G Membrillo Lucena, J Cayrol Cancela, N Navarro Patiño, B Hernández Rupérez, MD Rodríguez Arnao, A Rodríguez Sánchez.Hipertiroidismo congénito por enfermedad de Graves-Basedow. Experiencia con monoterapia con lugol. XXXV Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica (SEEP). Pamplona,&#

HM Montepríncipe