Dña. Esquinas Álvarez-Palencia, Elena

Mostrar
PSICOLOGÍA: Dña. Esquinas Álvarez-Palencia (HM IMI Toledo)

Elena Esquinas Álvarez Palencia es especialista en psicología clínica.





UNIDADES Y LÍNEAS ASISTENCIALES

Infanto-Juvenil(menores de edad y sus familias):

? Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).

? Alteraciones del comportamiento, celos, timidez.

? Baja autoestima.

? Dificultades adaptativas.

? Trastornos y alteraciones del sueño.

? Trastornos de ansiedad, miedos, ansiedad por separación, fobias.

? Trastornos de la eliminación (enuresis, encopresis).

? Conflictos en las relaciones familiares.

Adultos:

Trastornos de ansiedad: estrés agudo, ansiedad generalizada, crisis de pánico o de angustia, fobias específicas, agorafobia, fobia social, obsesiones, estrés postraumático.

? Depresión, trastornos y alteraciones del estado de ánimo.

? Baja autoestima e inseguridad. Habilidades sociales/asertividad.

? Problemas sexuales.

? Trastornos del sueño.

? Trastornos y dificultades adaptativas, separación, dificultades familiares, pérdida de trabajo, dificultades laborales.

? Duelo.

? Psicooncología.

? Trastornos de la alimentación: anorexia, bulimia, trastorno por atracón.

? Problemas de relación con los demás.

? Problemas del control de impulsos: adicción al juego, a las nuevas tecnologías y adicción a la comida.

? Trastornos psicosomáticos.





OTROS TIPOS DE INTERVENCIONES



- Escuela de Padres: individual o en grupo. Tratando las posibles problemáticas, etapas vitales, educación, cuidado y retos que van surgiendo en la crianza de los hijos (qué hacer en determinadas situaciones, cómo mejorar su educación, cómo tratar determinados temas, cómo aumentar y fortalecer la autoestima de los niños, etc.).



- Escuela de Abuelos: en grupo. Dirigido a gestionar el cuidado de los nietos: distribución del tiempo de los abuelos, adaptación a las nuevas situaciones que se presentan y nuevas demandas, etc.



- Acompañamiento y desarrollo de un buen funcionamiento del apego entre los padres y el bebé (desde las 25 semanas de embarazo hasta los dos años del bebé) como prevención de enfermedades mentales en el futuro de los bebés. Individual o en grupo.



- Sesiones con la madre durante el embarazo, cambios físicos y psicológicos durante el embarazo, estimulación prenatal, relajación y preparación para el parto, tratamiento de miedos y aclaración de dudas sobre el cambio que está experimentando y lo que supone ser madre. Establecimiento de un buen vínculo con el futuro hijo, cuidados con el pequeño, la importancia de la pareja y cómo seguir manteniendo una buena relación, comunicación, manejo de los conflictos, etc.



- Programa de Primera Alianza: (en grupos) dedicado a la mejora y reparación de los vínculos tempranos que se establecen entre los cuidadores y sus hijos (desde 1 año hasta los 6).



- Pautas de modificación de conducta: cómo eliminar hábitos inadecuados, rabietas, etc.



- Sesiones dirigidas a niños y padres a mejorar el afrontamiento de un nuevo hermano.



- Sesiones dirigidas a niños y adolescentes para manejar el afrontamiento de una separación o divorcio de los padres.



- Evaluación, conclusión e intervención de problemas escolares o de aprendizaje; problemas de memoria, atención, comprensión, hiperactividad, disfemias, dislexias, refuerzos cognitivos, etc.



- Evaluación, conclusión e intervención en adultos: problemas de ansiedad, depresión, trastornos de alimentación, etc.



- Informes psicológicos.

HM IMI Toledo